El té es una bebida milenaria, cuyo origen se sitúa en China y es conocida por sus altos contenidos en flavonoides y antioxidantes naturales que favorecen el proceso de regeneración celular y ayuda al sistema inmunológico.
El té procede todo de una única planta, la Camelia sinensis, y sus hojas son recogidas y procesadas para dar lugar a las distintas variedades de té:
El té verde es elaborado a partir de hojas no oxidadas y casi siempre es bajo en cafeína, aunque hay algunos tés verdes con alta concentración de cafeína como por ejemplo el té matcha. Este té tiene un gran efecto antioxidante y aporta a tu organismo vitaminas A, C y E.
El té blanco se elabora a partir de los brotes jóvenes, y es el que más efectos antioxidantes posee. Ayuda a incrementar las defensas de tu organismo y a neutralizar el efecto de los radicales libres.
El té Pu Erh, o mal llamado en España té rojo, es un té procedente de hojas totalmente fermentadas, de hecho es el único té fermentado. Dan lugar a una infusión de un color más intenso que los tés verdes o blancos y un sabor fuerte y terroso. Te aporta vitaminas B, C y D. Tiene propiedades digestivas y depurativas.
El té negro se elabora a partir de hojas sometidas a una oxidación controlada, cuya duración depende del tipo de té. Aunque tiene menos antioxidantes que el té verde o blanco, tiene muchos más que cualquier otro producto que nos da la naturaleza y se suele tomar por las mañanas.
Se ha observado en varios estudios sobre alimentación y cáncer que el consumo de té puede llegar a reducir, en mujeres, la probabilidad de padecer cáncer de ovarios.
En estos mismos estudios se ha visto que si consumes otros alimentos alcalinizantes como los cítricos te ayudarán a reducir el riesgo de padecer cáncer.
La gran cantidad de vitamina C que contienen los cítricos unido a las distintas variedades de flavonoides que aportan hacen de este alimento una gran ayuda en la batalla para vencer al cáncer de ovarios.
La cantidad de consumo de té recomendada para prevenir y luchar contra el cáncer de ovarios es de dos tazas de té blanco, verde o negro al día. En cuanto al consumo de cítricos es de unos dos vasos al día de zumo natural de cualquier cítrico.
Por ello no hay nada mejor que juntar tu té con un cítrico. Por ejemplo,
Por último hay que recordar que los estudios científicos no son concluyentes, y que la ingesta de ningún producto puede sustituir a los tratamientos médicos específicos para esta terrible enfermedad llamada cáncer.
El té, rico en flavonoides, nos asegura una buena salud cardiovascular
Propiedades del té verde. Anticáncer
Anticáncer. Parece que podemos afirmar que el té verde es anticáncer
Propiedades del té verde. Mejora la memoria
Propiedades de té verde. También nos ayuda a mejorar la memoria
Cuando alguien te dice que no le gusta el té, suele ocurrir, la mayoría de las veces, que nunca ha probado un té de...
El té ha inspirado a muchos artistas a lo largo de la historia. Cuento de H.C. Andersen
Misiles de té verde contra el cáncer
Se ha descubierto que los fármacos anticáncer actúan mejor si se les combina con las catequinas del té verde